​​

Mis Primeros Pasos para Obtener Clientes

Lección 1

Mis Primeros Pasos para Obtener Clientes

Para poder explicarte porque necesitas un sitio web hay que partir de dos conceptos que se presentan en la etapa de adquisición de un cliente. Estos son:


• Inbound
• Outbound


El Inbound es dedicado a atraer usuarios ofreciendo contenido de valor.
El Outbound sale a buscar usuarios.

Diferencias entre Inbound y Outbound



ANALOGIA

Outbound = Simplemente voy a pescar

Inbound = Me preparo para una buena pesca

LO QUE TODOS HACEN…

Magia o Suerte


Muchos creen que no es buena idea tener un Sitio Web, consideran que basta solo con postear en redes sociales y listo… 

¡Las ventas vendrán mágicamente!


Siento decepcionarte y prefiero que sea por mí que lo sepas. Al igual que tú, pensé hace un par de años atrás, que con las redes me iban a llover las ventas de mis servicios. 

Amigos en tu Redes Sociales


 
Quiero que abras una de tus redes sociales, por ejemplo, Facebook y te fijes en esto que te voy a indicar. 

Supongamos que tienes 400 amigos y pensamos que de esos 400 amigos unos 100 estarán interesados en tu producto o servicio. 

No quiero ser portadora de malas noticias, pero y de estos ¿Cuántos te siguen en tu fan page? y evalúa: ¿Quiénes han comprado tu producto o servicio? Lo más probable es que de 400 amigos sean apenas 5 que hayan considerado comprarte. (1.25%)

Adicional déjame preguntarte algo: ¿Tienes una lista de los nombres y correos de aquellas personas que mostraron interés en tu servicio o productos? ¿O una lista de los posibles interesados?



Lo más probable es que hayas vendido sin pensar en las posibles ventas a futuro y listo. (Outbound)



Tener presencia en Internet para captar prospectos

La página web es como una tarjeta de presentación, pero mucho más poderosa porque puede explicar con más detalle lo que brindas a tus posibles clientes. 

Así como dicen que el papel aguanta todo, estas páginas aguantaran todo lo que necesites escribir, pero Ojo con calidad de contenido, porque Google estará monitoreando para posicionar tu página orgánicamente y recuerda que para esto existe el copywriting, ya hablaremos de esto más tarde.


Entonces lo que queremos hacer con un Sitio WEB es lo siguiente:

  1. Recibir las visitas y Captar Leads
  2. Y educar con contenido de valor. A la gente no le gusta que le estén vendiendo

    Yo puedo captar leads de 2 maneras en mi página. La primera es regalar algo a cambio de tu correo y tu nombre. La segunda, hacer blogs educativos como éste y en la página de blog solicitar tu nombre y correo.

Ahora esta información de correo es muy delicado, no es para bombardear al cliente con descuentos las 24 horas del día, los 365 días del año NOOOO ¡!! porque sino serás catalogado como un SPAM y te pueden bloquear tus cuentas de correo.

Ofrece contenido interesante y educativo de tu producto, para el cliente. Recuerda que estás construyendo tu marca. Esto no es de la noche a la mañana, es un proceso.


Entonces, si tienes redes sociales debes de en tus perfiles de redes, colocar el enlace a tu sitio web para que las personas te visiten y vean tus productos o servicios.

¿Cómo colocar los enlaces de tu Sitio Web en las redes sociales?

En Facebook puedes colocar en tus post un enlace a tu sitio web, pero trata de usar bitly que es una herramienta que permite acorta el link del mensaje, eso te lo enseñaré luego.

Instagram

En Instagram solo puedes colocar link en el perfil conocido también por algunos como Bio y en las historias.

Mira mi Instagram 😉

YouTube


En YouTube puedes hacer tus videos y en comentarios dejar tus enlaces al sitio web y a tus redes sociales.

Accede a mi canal


Formulario en Sitio Web


Tu Sitio WEB debe tener siempre una página que contenga un formulario, con la intención de que si necesitan algo adicional, puedan escribirte un correo.


Fíjate en mi Formulario📋

💡Conclusión:

Para construir tu marca y tu base de datos de clientes efectivos debes:

  1. Crear tu sitio WEB con información de calidad.
  2. Regalar algo a cambio a tus futuros prospectos: Una guía, una plantilla, etc.
  3. Enviar información valiosa cada cierto tiempo.

Mis Primeros Pasos para Obtener Clientes
Zoila Cevallos, Zoila Alexandra Cevallos Gaibor 7 de noviembre de 2022
Compartir
Categorías
​​
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN A LA HORA DE VENDER
Cómo saber lo que necesita el cliente?